¿Cómo atraer talento de la Generación Z?

La Generación Z ya está aquí y viene pisando fuerte 💥 

De aquí a final de año gran parte de las incorporaciones y en particular dentro del sector tech & digital; estará formado por personas de ésta generación.
Te preguntarás de qué año son la denominada generación Z. Sólo tienes que buscar en Google o podríamos preguntar al ChatGPT y lo primero que encontramos es el siguiente dato: ¨ La Generación Z es la nacida entre el 1997 y el 2012¨.

Seguramente ahora estarás haciendo cuentas y pensando quién de tu equipo o a quién acabas de entrevistar en esa franja de edad… Te lo resumo rápido… la persona más mayor de esa generación ahora tiene 26 años y la más joven 11 años. Por lo tanto; ahora mismo convergen los últimos de la denominada generación boomer (nacidos entre 1949 y 1968) con la generación Z. ¡Todo un reto!

Mientras la generación boomer buscaba la seguridad en el trabajo y estaban prácticamente toda su vida laboral en la misma compañía; la generación Z se caracteriza por cada dos o tres años como mucho, cambiar de proyecto.

El pasado año la revista Forbes publicaba el artículo llamado: “ The Future Of Work Depends On Supporting Gen Z” escrito por Garen Staglin y comentaba lo siguiente: ¨La entrada de la generación Z en la fuerza laboral está cambiando los viejos contratos sociales entre empleadores y empleados con expectativas distintas sobre el entorno, la cultura y el apoyo en el lugar de trabajo. Las empresas innovadoras están reconociendo este impacto y desarrollando tácticas para abordar el bienestar mental de la Generación¨ 

También recordar que en la última reunión del foro económico se comentó que la Generación Z se diferencia mucho de las generaciones que se encuentran ahora en el mercado laboral, la principal de ellas es que trabajan para vivir y no al revés. Mientras en la generación boomer lo ¨normal¨era hacer horas y horas y no tener tiempo para disfrutar, esta generación no concibe eso.

Ahora que conocemos mejor a ésta generación… ¿Cómo podemos captarlos para nuestros proyectos?

👉 Necesitan saber el impacto que tendrá su trabajo: Se mueven más por la huella que dejará su trabajo y buscan proyectos con los que puedan cambiar el mundo y que la cultura de la empresa coincida con sus ideales.

👉 Buscan transparencia: Valoran la honestidad con la que van a recibir el mensaje de la oportunidad laboral. Quieren ver lo que ganarán y la descripción del puesto. Atrás quedarán las entrevistas que hacía la generación boomer donde preguntar el sueldo al entrevistador/a era algo impensable.

👉 Quieren trabajar cerca de casa o trabajar en remoto y tener un horario flexible.

👉 Será la primera generación de trabajadores que buscará la semana laboral de 4 días.

Recuerda que sii necesitas que te ayudemos a atraer a perfiles de ésta generación, te podemos asesorar gracias a nuestra experiencia.