Últimamente me estoy encontrando muchos currículums que no cumplen su función.
Como Headhunter recibo muchos currículums al día y como Coach Profesional; en las sesiones trabajamos la mejora y optimización del currículum y detecto que resulta complicado para los profesionales destacar el valor que aportan y resumir su experiencia en este documento; principalmente porque no tienen claro el enfoque.
Es por ello, que me he decidido a dar 4 tips con el objetivo de explicar cuál es la función del currículum.
Espero que sea de ayuda para todas aquellas personas que en este momento están buscando una mejora profesional. ¡Ahí va! 👇
💡 1. Es importante que pienses en tu currículum como si éste fuera un folleto de ventas:
No me malinterpretes, pero el recruiter recibe muchísimos CV’s al día.
Está comprobado que de media tienes 7,4´´ para impactar al recruiter.
Con éste dato en mente imagino que comprendes que tu currículum debe impactar, ser simple y de fácil lectura.
💡 2. El objetivo del currículum no es conseguir un trabajo; es conseguir una entrevista:
Debes tener ésta premisa en cuenta para entender que no debes explicar toda tu experiencia en detalle, para eso tienes la entrevista; que sería el siguiente paso del funnel del proceso de recruitment.
En el currículum debes pensar en los aspectos que deseas destacar para expresar el valor diferencial que aportas.
💡 3. Piensa siempre en la experiencia usuario (UX); en este caso del recruiter:
El diseño es importante, pero no es lo único.
Deberás hacer una búsqueda de keywords y tener muy presentes las palabras claves a destacar.
Por otra parte, piensa en el currículum como en un mapa de calor de una web. Las zonas de calor en las que el recruiter se fijará se encuentran en la primera mitad de la página.
Por lo tanto, será muy importante añadir una breve introducción que no ocupe más de 4 líneas; resumiendo quién eres, el valor que aportas y tu objetivo profesional. Además, las 2 últimas experiencias profesionales serán clave.
💡 4. El currículum debe ser auténtico y tener el poder de diferenciarte sobre el resto de candidaturas:
Es por ello que cada vez es más relevante para los recruiters la parte de soft skills e intereses.
¿Estás ligado a alguna causa social? ¿Practicas un estilo de vida vegano? ¿Eres un apasionado/a de la tecnología? ¿Has corrido una maratón? ¿Eres un apasionado de los festivales de música?
¡Son sólo ejemplos! Pero ésta parte suscita interés y destaca las diferencias.
📩 Si necesitas ayuda o ampliar información, escríbeme.
Si aceptas las cookies podremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si haces clic en aceptar o sigues navegando estarás dando tu consentimiento. Más informaciónAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.