Talento Tech: Pruebas técnicas vs Live Coding

💁‍♀️ Cliente: ¡Perfecto! Nos encanta el perfil, ¿podéis pasarle la prueba técnica?

🤦‍♂️One Talent: Me comenta el/la candidatx que no tiene tiempo para realizar la prueba…

Y es que cada vez nos encontramos con más candidatxs que no están dispuestxs a realizar las pruebas técnicas dentro de los procesos de recruitment.

En general, nos dan varias razones: ¨ No tengo tiempo, el fin de semana lo tengo ocupado y quiero desconectar del código¨, ¨ Tengo más de X años de experiencia, no creo necesario tener que hacer una prueba¨ , “Si la prueba es remunerada la realizo, de lo contrario no”, “Estoy en varios procesos y no puedo realizar una prueba de tantas horas para cada uno de los procesos” y un largo etc.

Por otro lado, nos encontramos con algunxs candidatxs que disfrutan de la prueba técnica y prefieren dedicarle el tiempo que sea necesario.

En un mercado laboral donde la  escasez de perfiles tecnológicos especializados no logra cubrir todas las necesidades; nos encontramos con candidatxs que suelen recibir un volumen inimaginable de oportunidades para cambiar de proyecto (click aquí si buscas un nuevo proyecto).

Llegados a este punto, como Tech Headhunters nos preguntamos… ¿Cómo podemos mantener interesado/a al candidatx ideal para la posición?

Normalmente cuando se inicia  un proceso de selección, se empieza con una primera toma de contacto donde el recruiter hace una serie de preguntas para filtrar si reúne las skills necesarias para el puesto a cubrir y también se le explica la filosofía de la empresa,  el proyecto…

Si existe ese match en esa primera toma de contacto, el siguiente paso es verificar que a nivel técnico haya un encaje.

Esta prueba es sin duda una de las claves para seleccionar al candidato/a.

¿Qué otra opción tenemos que cada vez está ganando más popularidad?

Sin duda, la alternativa sería realizar Live Coding.

Es decir, una entrevista de codificación en tiempo real ¨face to face¨  donde el/la candidato/a  demuestra  sus habilidades, resolviendo un desafío de codificación en vivo utilizando un editor de código en un período de tiempo determinado.

Éste modelo de entrevistas de codificación en vivo pueden ser muy colaborativas y ver en tiempo real como sé desenvuelve la persona. El/la responsable del proyecto puede evaluar el código y las habilidades de resolución de problemas del candidatx y decidir si cumple con las expectativas o no.

👉  Los puntos a favor de éste tipo de pruebas son los siguientes:

– Puedes evaluar mejor cómo se enfrentan a los problemas

-La creatividad para enfrentarse al ejercicio

-La manera en que se comunicará con el equipo,

👉  Por contra:

-El candidato/a puede verse presionado en el momento y no sentirse cómodo para hacer la prueba (pero te permite evaluar la tolerancia a la presión)

-El estrés puede generar que no logré sacar el ejercicio como les gustaría y no acabemos de evaluar bien del todo sus skills

-Con la prueba técnica, vemos si es capaz de complir con los deadlines acordados

¿Cual consideras tú que es la mejor opción para la empresa? ¿Y para el candidato/a?

Si quieres compartir tu opinión, puedes compartirla directamente aquí.