oportunidades en el sector digital

¿Cómo descubrir en qué especializarse dentro del sector digital?

Son muchos los perfiles digitales generalistas que vienen a mí sin tener claro si especializarse o no y en qué especializarse concretamente.

🔎¿Vale la pena especializarse? Y si la respuesta es afirmativa, ¿en qué me especializo?

Mi respuesta es SÍ, vale la pena especializarse si quieres ser más empleable, aportar más valor y ser más atractivo para las empresas.

Actualmente las empresas demandan perfiles digitales muy especializados y considero que tiene mucha lógica.

No hace falta decir que cada vez el digital cobra más relevancia; cada año se crean nuevas profesiones digitales y es imposible que un perfil generalista sepa de todo.

🚀 ¡El mundo es de los especialistas! ¿Y cómo saber en qué especializarse?

Te sugiero practicar este proceso, ya sea por tu cuenta o a través de un career coach 👇

💡 1. ¡Conócete!: Lo primero de todo es realizar un proceso de auto-conocimiento para poder identificar cuáles son mis pasiones y en qué habilidades destaco.

💡 2. Haz un listado de las profesiones digitales qué existen en el mercado. ¡La información es oro! Analiza, analiza, analiza…

💡 3. Descarta: Descarta todas las opciones que NO te llamen la atención. Si no te apasiona, difícilmente vas a brillar 🌟

💡 4. Analiza la información de mercado: Explora cuáles son las habilidades que se requieren para los perfiles que han quedado en tu lista.

La idea sería que las habilidades que has detectado como tus fortalezas hicieran match con la profesión en la que decidas especializarte.

¿Cómo hacer esto?

Haz un listado con las siguientes columnas:

a) ¿Qué empresas están contratando estos perfiles?

b) ¿Qué habilidades son comunes según la información que aparece en las job descriptions de estas posiciones?

c) ¿Mis fortalezas encajan con las skills que demandan las empresas en las descripciones de estos empleos?

d) ¿Cuál es el rango salarial para estas posiciones?

Con toda esta información, deberías tenerlo un poco más claro.

🎯 ¡Crea tu Plan de acción!

Una vez tengas claro en qué especializarte, necesitarás crear un plan de acción para poder adquirir los conocimientos que te falten para poder desempeñarte en ese rol.

Además de elegir una buena formación basada en la especialización; te recomiendo apostar por la formación continua.

Para empezar, un Bootcamp puede ser una buena idea ya que es una formación intensiva (un trimestre o cuatrimestre) muy práctica, que te permitirá aprender, ver si realmente es lo que quieres e incluso crear una red de contactos.

📚 ¡Pero esto sólo es el inicio!

El digital va muy rápido y lo que sabes hoy, si no te reciclas, probablemente en algún tiempo esté obsoleto; por lo que lo primero que debes saber es que si eres un perfil digital; una de las competencias básicas es el aprendizaje continuo en tu disciplina; o lo que es lo mismo; el Life long learning.

Ten en cuenta también que para dar un paso adelante, a veces hay que soltar y dar algún paso atrás; no te frustres ni te sientas mal por ello, se trata de una inversión en ti que de bien seguro dará sus frutos.

Te dejo aquí este artículo que te puede resultar de interés para saber cuáles son los 10 perfiles digitales más demandados, tendencias y salarios en 2020 👇

https://www.20minutos.es/noticia/4236495/0/diez-profesiones-digitales-mejor-pagadas-perfiles-solicitados/

📩 Si necesitas más información, ¡consúltame!