En un entorno VUCA como en el que nos encontramos; profesionales y empresas deben ponerse al día y reciclarse en nuevas habilidades.
El reskillinges un interés; tanto para empresas que necesitan que sus profesionales estén actualizados para ser competitivos ya que el talento es el activo más importante que tiene una empresa; como para las personas para poder desarrollarse y ser empleables.
Debemos plantearnos la formación como un proceso constante; es clave seguir aprendiendo toda la vida; porque cada vez el mundo es más cambiante.
En este entorno y con la gran oferta formativa que existe; muchas personas con las que trabajo en los programas de coaching de carrera profesional se encuentran perdidas al tener que decantarse por una formación u otra.
Éstos son los aspectos que considero que hay que valorar para tomar una decisión adecuada:
🎯 Objetivo: Debemos tener claro con qué objetivo queremos realizar la formación.
En función de ello podrás plantearte el resto de aspectos que iremos viendo.
No es lo mismo formarte con el objetivo de reorientar tu carrera profesional hacia un perfil digital por ejemplo, que formarte para emprender con tu negocio o para crecer en tu propia empresa; por comentarte algunos ejemplos.
📚 Generalista o especialista: Hay formaciones que incluyen mucho temario y se basan en darte una visión más transversal y otras muy concretas sobre un aspecto particular y que buscan profundizar. Quizás quieras decantarte por algo más generalista; para luego especializarte o si ya lo tienes claro, irte directamente a la especialización.
💡 Modalidad: No voy a entrar a definir las diferencias entre un concepto y otro; pero deberemos valorar si nos encaja más realizar un Bootcamp, un Programa, un Máster, un MBA, un Posgrado etc. Cada modalidad tiene sus particularidades y es importante conocer lo que se adecúa más a nuestras necesidades.
💼 Salidas laborales: Investiga qué posibilidades laborales se te abren cursando unos estudios u otros; con tal de conocer las salidas profesionales. Esto es clave si lo que buscas es reorientar tu carrera profesional.
👩🎓Alumni: Investiga sobre si hay actividad entre los antiguos alumnos ya que puede ser una red muy útil para hacer networking, encontrar una oportunidad o desarrollar tu propio negocio. Además, es interesante hacer una búsqueda en Linkedin para saber en qué empresas y cargos están actualmente los alumnis de la escuela. También indaga sobre el perfil de estudiante, número de alumnos por curso etc.
🚀 Metodología práctica: Como más se aprende es practicando la teoría. Compara metodologías, teniendo en cuenta que las enfocadas a la práctica tienden a ser más efectivas y valoradas.
✏️Servicio de carreras profesionales: Si lo que buscas es que la formación te ayude a reorientar tu carrera profesional o especializarte en algo concreto, será una ventaja que la escuela disponga de un servicio de carreras profesionales para poder orientarte. Además, asegúrate de que estén en contacto con empresas y que dispongan de un portal de empleo donde se anuncien esas vacantes.
📓 Contenido del programa: Compara contenidos de varios programas para tomar una decisión y decide el que se adecúa mejor a tus intereses particulares.
👩💻Claustro de profesores: Es importante que los profesores sean referentes en la asignatura que imparten, que estén en activo obviamente y que trabajen en áreas o sectores que puedan resultarte interesantes.
🔝 El prestigio: En función de cuál sea tu objetivo esto puede ser más o menos importante. Verifica porqué cuenta la escuela con ese prestigio y si el retorno de la inversión lo vale ya que normalmente prestigio va asociado a coste.
🔎 Investiga a través de especialistas.
Para conseguir toda esta información, puede resultarte útil:
– Hablar con los responsables de los programas
– Pedir referencias a tu red de contactos en Linkedin
– Preguntar a un coach o consultor de carreras profesionales
Te dejo este enlace que puede resultarte interesante para acabar de tomar una decisión 👇
Si aceptas las cookies podremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si haces clic en aceptar o sigues navegando estarás dando tu consentimiento. Más informaciónAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.